Casa de las Tenerías
Está habitación quedó bautizada así, al descubrirse unas tenerías o curtidurías, que eran los lugares dónde se cuarteaba y transformaban las pieles. está actividad es tan antigua como el hombre y se conocen múltiples establecimientos de este tipo y de muy diversas épocas.
Estos canales hallados, no son de gran tamaño y debía de constar de un pilar de madera tallada apoyada en los dos poyos cuyos vestigios se aprecian en la pared norte del edificio. Los restos resultantes debían desaguarse a través de la rede de canalizaciones construidas con pizarras y piedras calizas que se conservan en el suelo de tierra apisonada de la habitación.

Precisamente estos canales colmatados de ceniza, material esencial para el curtido de pieles, permitieron deducir la utilidad industrial del conjunto de edificaciones de esta zona, donde según algunos indicios también pudo estar una fragua.