Riba de Saelices (Guadalajara)

Cencerros

Este estudio versa sobre las distintas clases de cencerros utilizados en la localidad de Riba de Saelices. El cencerro, según el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua (DRAE), es una especie de campana pequeña de metal. Dentro de éste se encuentra un elemento cilíndrico de madera llamado badajo. El cencerro se ata al cuello de los animales y emite un ruido, debido al movimiento de las mismos y el golpeo del badajo al metal. Estos útiles eran colocados al ganado con diversos fines, cuando el animal iba a parir, estaba cojo o enfermo y no podía seguir al resto, o para advertir su presencia. El cencerro está compuesto por la propia campana de metal, un badajo, que solía ser de madera de coraza (la madera más interna de la chaparra), la embadajadura, la parte en la que se enganchaba el badajo al cencerro, y un asa, para poder atar el cencerro a un collar de piel curtida.

  • Ovejas y cabras
  • Ovejas
  • Cabras y vacas

Bibliografía Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua. Ed: Espasa. 22 Edición. 2001. Madrid.

Ricardo Villar Moreno, con la colaboración de José María Moreno y Benita Sanz. Fotografías de Miguel Sotoca.

© 2023 Asociación Cultural La Riba  - Riba de Saelices 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.