Edad Contemporánea
Los últimos siglos del pasado milenio son unos siglos de proliferas actuaciones. Traen cambios y modernidad, pero no hay que olvidar los conflictos que a lo largo de estas dos centurias se producen en el territorio y que, de una manera u otra, afectan a la localidad.
La llegada de la luz, el agua y las mejoras de las comunicaciones, sacan al pueblo de la Sierra del Ducado. En estos siglos la población crece de manera constante hasta llegar a ser el centro de la zona pero, al igual que los restantes pueblos, sufre los problemas del éxodo rural. Es el momento del florecimiento y desaparición de una importante fuente de ingresos para los vecinos: la industria resinera junto con la reestructuración de la agricultura y la ganadería, casi totalmente perdida en estos días de la.
Culturalmente, la localidad cobra relevancia, más allí del ámbito provincial, pues grandes estudiosos llegan a nuestra localidad con el fin de dar a conocer al mundo la milenaria Cueva de los Casares. Declarada Monumento Nacional en 1934, adquiere fama fuera de nuestras fronteras y saca al pueblo del olvido.