Riba de Saelices (Guadalajara)

Mayo 2008

na de las tradiciones más arraigada en la localidad es la Corta del Mayo. Desde tiempo inmemorial, los mozos del pueblo se juntan el primer día del mes de Mayo en una jornada festiva que gira alrededor de la corta de un buen de pino.Al igual que en años anteriores se buscaba un árbol lo más espectacular posible. En esta ocasión no había cómo el árbol elegido, otro igual en todo el pinar.

El elegido y su limpieza

En la imagen Maino, Eduardo y Angelito retirando las ramas.
En la imagen Maino, Eduardo y Angelito retirando las ramas.

Dadas las actuales condiciones del pinar, se eligió un árbol que el viento había derribado. El ejemplar se encontraba caído en el cruce entre el camino que sube hacia Bigorra y la pista que remonta el río Linares. El enhiesto pino era verdaderamente grande, tanto en altura cómo en diámetro.

Para ir limpiando las lumbreras y las ramas, y dejar sólo la capota, Javi tomó el motosierra y fue cortando todo lo que sobraba. Desde lo alto del lomo del pino iba seccionando las ramas más pequeñas, mientras, desde abajo, ya que había bastante altura entre lo alto del tronco y el suelo, se iban retirando las ramas.

 La salida del pinar

Después de un arduo trabajo, el pino quedó sin una rama salvo las de la capota. Con el árbol ya limpio en sus laterales, se procedió a cortarlo por el tronco. Después de varios intentos el ejemplar quedó cortado y separado. Ya sólo quedaba sacarlo hacia la cueva. Tras varias maniobras y después de despejar la salida, Eduardo con el Ebro coloco el pino rumbo a la Cueva.

Finalizando la jornada del mayo del 2008

Después de sacar el pino hacia la Cueva, esperamos a que se trajera un carrillo con el cuál acercar el Mayo a la localidad. Tras cargarlo, el árbol fue traslado al pueblo y depositado dónde los últimos años, en la Carretera y esperando finalizar su etapa siendo quemado en la hoguera de Nochebuena. La jornada la acabamos juntándonos parte de los participantes, en torno a 25, en una cena en el pueblo ya que hablamos comido durante el día en el pinar.

Una vez más esta antiquísima tradición se volvió a celebrar. Cómo muestra de tal acto aquí os dejamos una instantánea de este año, en el que parte del grupo posá cuándo el pino estaba todavía en el bosque.

En la fila superior de izquierda a derecha: Bea, Borja, Miguel, Josevi, Edu, Isma y Jesús. En la fila inferior y de izquierda a derecha: Eduardo (agachado), Rober, Javi, Oñoro, Toñín, Oñorín, Gabi, Angelito, Ricardo, Dani, Carlos, Mario y Miguelín.
En la fila superior de izquierda a derecha: Bea, Borja, Miguel, Josevi, Edu, Isma y Jesús. En la fila inferior y de izquierda a derecha: Eduardo (agachado), Rober, Javi, Oñoro, Toñín, Oñorín, Gabi, Angelito, Ricardo, Dani, Carlos, Mario y Miguelín.


© 2023 Asociación Cultural La Riba  - Riba de Saelices 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar