Riba de Saelices (Guadalajara)

Nuestras Fuentes


De siempre el líquido elemento, el agua, ha sido un bien muy preciado para todo el mundo. En el campo se beneficiaron agricultores y pastores y en el pinar los resineros, al igual que para las demás personas, que necesitando agua no tenían más remedio que cogerla dónde se pudiese.
En este apartado se hará un recorrido geográfico y se explicará, con mayor o menor exactitud, los lugares en los que la gente de nuestro pueblo calmaba la sed o cubría otras necesidades con el agua.
Seguramente que para mucha gente faltará o echará de menos alguna fuente, hemos nombrado las más importantes o por lo menos las que la gente más repetía. Con el fin de hacer un buen estudio y mejorar este documento, las fuentes que considere de importancia y que no están aquí publicadas sería de gratitud que las comunicase al autor, para completar este trabajo.

Para facilitar la búsqueda de las fuentes, se ha dividido esta sección en dos grandes apartados:


Este recorrido, elaborado por Ricardo Villar Moreno e impulsado en su día por Julio Tamayo, no hubiese sido hecho posible, sin la ayuda y desinteresada colaboración de Marcos de la Torre, Lucio Moreno, Dionisio Villar, José María Moreno, Benita Sanz, Emeterio Loscos y en menor pero inestimable proporción, de numerosa otra gente del pueblo, que desde aquí deseamos que se den por agradecidos.

© 2023 Asociación Cultural La Riba  - Riba de Saelices 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.