Riba de Saelices (Guadalajara)

Patrimonio Religioso


Patrimonio Religioso

Hasta nuestros días, han llegado tres construcciones principales: la Iglesia parroquial de Santa María Magdalena y las ermitas de Nuestra Señora de Armallak y de la Virgen de la Soledad. El templo parroquial, se encuentra en la zona más antigua de la población, y a pesar de la pérdida de varios elementos ornamentales, destaca su portada románica y su retablo renacentista.

En cuánto a las dos ermitas existentes en la localidad, la de la Virgen de Armallak, sufrió una remodelación a principios de los años noventa, y se encuentra en perfecto estado de conservación. La ermita de la Virgen de la Soledad, se encuentra anexa a las antiguas eras del pueblo. sufrió varios desperfectos en la Guerra Civil, y es el recinto peor conservado de los tres. estas dos ermitas formarán parte de un total de seis, que se cree que llegaron a existir en la localidad. La última en desaparecer, fue la Ermita de San Roque, durante el siglo XIX, y que estaba ubicada cerca de la iglesia parroquial y de la torre de "El Palomar".


La Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena

El mayor templo de la localidad, es la iglesia de Santa maría Magdalena. De ella destaca el pórtico de la entrada, que se está deteriorando a pasos agigantados, la causa principal radica en que el material en que está realizado, piedra arenisca, no es muy resistente a las condiciones climáticas extremas que sufrimos, en verano superamos los 35 grados centígrados y en invierno podemos llegar a tener unos 20 grados bajo cero.

La iglesia presenta una cabecera cuadrada, una nave, espadaña sobre el hastial occidental y una sacristía situada junto a la cabecera. También un baptisterio y una casa de religiosidad se encontraban adosadas al muro oeste de la iglesia, ambas construcciones han desaparecido, lo que queda son restos, hoy todavía visibles.De su primitivo origen románico conserva, la parte baja de la cabecera, construida con sillería arenisca de color grisáceo, animada por dos ventanas, conservándose tan sólo el guardapolvos románico decorado con puntas de clavo en la ventana del lado sur.

Es la portada de la iglesia la que despierta el interés artístico del visitante. Consta de un arco de medio punto de entrada con el intradós abocelado y cuatro arquivoltas decoradas por un bocel, todo ello protegido por una chambrana en la que se esculpen puntas de clavo. En origen dichas arquivoltas estaban recogidas por columnas coronadas por capiteles, aunque hoy día el desgaste de la piedra nos muestra una masa amorfa en la que es imposible distinguir motivo decorativo alguno.

El interior ofrece una sencilla estampa, en la que destaca el retablo que preside el Altar Mayor. Una pieza renacentista dividida en tres pisos y cinco calles además de la predela. Las hornacinas cobijan tablas pictóricas organizadas de tal manera que representan diferentes escenas de la vida de Jesús y María Magdalena. Algunos autores ven en estas pinturas las manos de un discípulo de Berruguete, mientras que otros lo vinculan con talleres de pintores existentes en Sigüenza. 


Bibliografía Coleccionable Pueblos de Guadalajara. Nueva Alcarria. Herrera Casado / Serrano Belinchón.


Nuestra Señora de Armallak, patrona del pueblo

A la entrada del pueblo, a mano derecha, contemplando el paisaje, se encuentra la Ermita de la Virgen de Armallak. Junto a ella, se encuentra también el cementerio.


Ermita de la Soledad

Ermita de pequeñas dimensiones, y construidas con piedra de arenisca rojiza, propia del término. Su uso, hoy en día, se reduce a la Semana Santa. Está ubicada, cercana a las antiguas eras de la población.

© 2023 Asociación Cultural La Riba  - Riba de Saelices 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar