Riba de Saelices (Guadalajara)

Plaza de la Fuente. I Centenario de la Fuente


En 2001 se celebraron los 100 años desde la construcción de la fuente del pueblo. La Asociación Cultural La Riba para conmemorar la fecha instalará en la fuente una placa de mármol. Han pasado más de cien años, ya casi nadie queda que recuerde la historia de su construcción, sin embargo la tradición oral nos ha dejado una serie de datos, que a partir de ahora quedarán también impresos.

Hasta 1901 la fuente que suministraba agua al pueblo estaba situada en la Soledad, hasta allí llegaba desde la fuente de arriba (situada en el paraje llamado Serrilla), a través de una cañería de cerámica. En 1901, gracias a las influencias que la familia Pareja tenían en las instituciones provinciales, se consigue la partida presupuestaria necesaria para cambiar la vieja tubería de cerámica por otra de hierro, y trasladar la fuente hasta la plazuela del Tío Catalán, su ubicación actual.

El Tío Catalán era un albañil especializado que vino a vivir a Riba de Saelices desde Reus. Mostró su calidad profesional en el trabajo de cal y canto, quedando aún en el pueblo algunas casas por él construidas. Su casa se situaba en la plaza donde llegó la fuente, pero el nombre de la misma se perdió, considerándose en la actualidad Plaza de la Fuente.

Según se recuerda, el día de la inauguración de la fuente el tio Morales cantó esta coplilla:

Agua fresca y cristalina

¿Dónde has venido a parar?

A la plazuela del pueblo,

la puerta del tio catalán.

Junto a la fuente se construyó un lavadero, que evito que las mujeres tuvieran que bajar a lavar al lavadero de la junta de los ríos, sin embargo este nuevo lavadero todavía era a ras de suelo como el anterior, con las incomodidades que acarreaba a las usuarias del mismo, inconveniente que no fue subsanado hasta la remodelación del mismo en la década de los 60 quedando el lavadero tal y como lo conocemos ahora, elevado (para poder lavar de pie) y trasladando su puerta para que el acceso estuviera en la propia plaza.

Recordar también que el pilón de la fuente era mucho más largo que el actual, algo necesario para que pudiera beber a la vez el numeroso ganado existente en la época. Fue a finales de los 70 cuando se recorte, intentando guardar simetría con la fuente, y liberando espacio para la plaza.

Sin duda la Fuente es uno de nuestros signos de identidad, durante sus cien años de vida ha visto pasar la historia del La Riba, los momentos buenos de las fiestas y celebraciones, y los malos de las guerras y hambrunas; que mínimo que celebrar que después de 100 años aun siga entre nosotros.

El 8 de Diciembre de 2001 la Asociación Cultural La Riba inaugura una placa en la fuente, conmemorativa del centenario a la que acudió el párroco local.

© 2023 Asociación Cultural La Riba  - Riba de Saelices 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.