Populares
El Mayo
La Corta del Mayo
Los primeros días del mes de Mayo la tradición manda la corta de un buen ejemplar de pino, por los mozos, y los no tan mozos de la localidad. Este árbol, se corta en el pinar y posteriormente es bajado a la localidad. Una vez aquí es "plantado" en algún lugar característico como la Plaza Mayor, o las Moreras, aunque a veces debido a su magnitud no se ha podido colocar en ningún lugar y ha tenido que ser dejado en la carretera. Después de ser cortado, se celebra una comida con el dinero que se ha pagado por el pino.
En este apartado repasaremos los últimos años de la ancestral tradición, con un estudio que trataremos de sembrar de fotos de la jornada. Es de agradecer que, gracias a gente como Bermejo, la tradición siga viva y podamos disfrutar de fotos, las cuales todo el mundo podrá disfrutar aquí en poco tiempo.
Mayos con crónicas
Día de la indumentaria Tradicional
Una vez al año el pueblo se engalana con sus mejores galas de la antigüedad con la temática erigida. Este día se intenta representar desde oficios como ganadería , cestería , agricultura , etc.. hasta los actos mas representativos o comunes como pueden ser bodas, bautizos , colegios , etc..
Este día es esperado por muchos de los vecinos , ya que se trata de volver al pasado, como en sus infancias
Refranero
Proverbios, refranes y dichos. Aquí están recopilados los refranes más populares de la localidad, para que su conocimiento se siga transmitiendo.
La sabiduría popular a lo largo de los siglos ha encontrado sentencias de carácter didáctico que se han aplicado a numerosos hechos de la vida natural. A continuación mostramos los refranes más populares recopilados a los mayores de la localidad, con relación a la vida tradicional según el mes que transcurriera, y su visión sobre los distintos efectos meteorológicos.
"Del tiempo y la gente, lo que te encuentres"
Ricardo Villar, con la colaboración de numerosas personas de la localidad, entre ellas: José María ("Mari") Moreno, Benita Sanz, Marcos de la Torre, Dionisio Villar, Antonio Villar, Julio Tamayo, Severino Sotoca, Pilar Tamayo, Petra Ortiz, etc...
Hemos distinguido entre los relativos a la distinta época del año (calendario) y los relacionados con los distintos efectos meteorológicos (meteorología).