Riba de Saelices (Guadalajara)

Prehistoria

Prehistoria

Si por algo es conocida nuestra población, es por la cantidad ingente de restos prehistóricos hallados. Obviamente, todos están en torno a la cavidad de Los Casares. En ella, además de los grabados, se descubrieron varios fósiles de gran valor. La cueva, supone un auténtico santuario del arte rupestre español. Se han podido identificar grabados de unas 170 figuras antropomórficas y de diversos animales (caballos, toros, rinocerontes, ciervos, felinos, peces, ...). Tiene una antigüedad de entre 15.000 y 30.000 años, anterior incluso a las famosas pinturas de Altamira

"Cueva de los Casares .grabados de más de 10000 años de antigüedad"

Se trata de lo más importante en lo que respecta al patrimonio de Riba de Saelices. Supone un auténtico santuario del arte rupestre español. Se han podido identificar grabados de unas 170 figuras antropomórficas y de diversos animales (caballos, toros, rinocerontes, ciervos, felinos, peces, ...). Tiene una antigüedad de entre 15.000 y 30.000 años, anterior incluso a las famosas pinturas de Altamira.

Este yacimiento arqueológico tan importante y tan poco conocido, fue descubierto en 1928 por Rufo Ramírez, el maestro en aquel entonces de Riba de Saelices, y su hermano Claudio. Fue gracias a los estudios realizados por Juan Cabré Aguiló junto con su hija, Mª Encarnación Cabré, que se reconoció la importancia de la cueva y se declaró monumento nacional en 1934.

Tras este acontecimiento, se nombró al primer guía y vigilante oficial, Aniceto Foved , abuelo del último guía de la localidad, Emilio Moreno Foved.

Muchos sitios web y publicaciones hacen referencia a la Cueva de los Casares o están incluso dedicadas por completo a la misma. Incluso existe la Agrupación de Amigos de la Cueva de los Casares y del Arte Paleolítico, con sede en el Ateneo de Madrid, con el objetivo de difundir la importancia de esta cueva.

Existen una serie de publicaciones bibliográficas relacionadas con la cueva de "Los Casares".

© 2023 Asociación Cultural La Riba  - Riba de Saelices 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar