SXII- 1197. Rippa de Paredes
Época Cristiana - S.XII- 1197. Rippa de Paredes
¿Cuándo aparece por primera vez nuestro pueblo en un documento histórico?
Al ser conquistada Medinaceli y Sigüenza por el rey Alfonso VII en 1124 a los árabes, este restaura la antigua diócesis de Sigüenza, siendo el primer obispo después de la Reconquista don Bernardo de Agen.
Es en aquella época cuando se comenzó a configurar el territorio de la diòcesis seguntina, territorio que sufrió con el tiempo bastantes cambios. Se puede afirmar que, al menos desde finales del siglo XII, ya existía una entidad territorial que se la puede definir como precursora del que en el siglo XIV se convirtió en el Condado de Medinaceli y más tarde, en el siglo XV, Ducado de Medinaceli; este territorio fue el Arciprestazgo de Medinaceli incluido en la diòcesis de Sigüenza.
Esto no deja de ser una hipótesis, pero que tiene muchas probabilidades de verosimilitud, ya que los pueblos que formaban el arciprestazgo en 1197, son los mismos que luego formaron el Condado de Medinaceli en 1368. Los pueblos que componían el arciprestazgo en 1197, están sacados de un documento que viene en la Historia de la diòcesis de Sigüenza y de sus Obispos por Fray Toribio Minguella y Arnedo, Tomo I (1910), pág.. 494 y siguientes, NÚM. CXXXV, con fecha 4 de noviembre del citado año.
El documento trata de una concordia entre el Obispo de Sigüenza y los clérigos del arciprestazgo de Medinaceli sobre ciertas divergencias que había entre ellos. Está redactado en latín y va dirigido al Arzobispo de Toledo, Primado de las Españas, (que entonces lo era don Martín López de Pisuerga) para que este sirviera de mediador entre los clérigos del arciprestazgo de Medinaceli y el obispo seguntino don Rodrigo.
Después de los alegatos que configuran la concordia, todos los clérigos del arciprestazgo la firman dando su conformidad, y con la firma hacen mención del pueblo donde están desarrollando su ministerio. Por ejemplo: De Mazaraduel. Ego Petrus presbíteros confirmo. (De Mazaraduel. Yo Pedro, presbiterio, confirmo).
El arciprestazgo de Medinaceli en aquella remota época, constaba de 63 pueblos, de los cuales al menos 31 están ahora en la provincia de Guadalajara.

Población de la Tierra de Medinaceli, según el censo de 1488, ordenado por el I Duque de Medinaceli, Don Luis de la Cerda.
Juan Luis Pérez Arribas